Sobre la obligación de legalización de LIBROS y las consecuencias de su incumplimiento.
Los empresarios cuando constituyen una sociedad deben cumplir con diferentes obligaciones de tipo laboral, contable, fiscal. Lo que muchos empresarios desconocen es que TODAS las sociedades, con independencia del tamaño, su forma jurídica o de su actividad, deben llevar los Libros Contables y Societarios y legalizarlos en el Registro Mercantil antes del 30 de abril del año siguiente a la finalización de un ejercicio.
En el trato diario con nuestros clientes observamos como un porcentaje importante están concienciados y se preocupan por el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y laborales, (ej. Liquidación de IVAs, el impuesto de sociedades, dar de alta a los trabajadores en la seguridad social, etc…), no obstante tienen un desconocimiento prácticamente absoluto en sus obligaciones referentes a la llevanza y legalización de los Libros.
La legalización de dichos Libros no es una posibilidad, o una recomendación para “llevar al día” la compañía, sino que es una obligación legal cuyo incumplimiento puede conllevar graves consecuencias, tanto para la empresa como para sus administradores, entre los que destacamos:
- Incidencia en la calificación culpable del concurso de acreedores.
- Constituye una infracción grave a nivel tributario.
- Aplicación de sanciones tributarias.
- Posibles conflictos de validez de los acuerdos societarios entre socios.
Con la publicación de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización se introdujeron bastantes novedades en el trámite de legalización de los Libros, la más importante es la obligatoriedad de legalizar todos los Libros relativos al ejercicio 2015 y siguientes de manera telemática.
Las constantes novedades legislativas no dejan de ser un problema más para las empresas, dado que habrán de invertir recursos, tiempo y esfuerzos en formación, adquirir los recursos informáticos necesarios para conectar con el Registro Mercantil, así como adquirir conocimientos en materia de Secretaria de Sociedades […]